Una carta de presentación bien redactada puede abrirte puertas incluso antes de que lean tu CV. Te explicamos cómo hacerla clara, profesional y personalizada.
Estructura básica de la carta
- Encabezado: nombre, contacto, fecha y destinatario.
- Introducción: menciona el puesto y por qué te interesa.
- Cuerpo: destaca experiencia, competencias y logros relevantes.
- Despedida: agradece el tiempo y ofrece disponibilidad para entrevista.
Consejos prácticos
- Mantén tono profesional pero cercano. Más información en EF Blog.
- Evita frases genéricas. Sé concreto y auténtico.
- Máximo una página, con párrafos cortos y sin errores.
- Personaliza la carta para cada empresa.
Herramientas útiles
Complementa con
cómo hacer un currículum perfecto y preparar una entrevista.
FAQs
¿Siempre debo enviar carta junto al CV?
Sí, a menos que se indique lo contrario. Complementa tu CV y muestra motivación.
¿Cuánto debe durar?
Máximo tres párrafos, tres o cuatro líneas cada uno.
¿A quién dirigirla?
Si sabes el nombre del responsable, úsalo. Si no, «Estimado/a responsable de selección».
Conclusión
Una carta de presentación bien hecha muestra tu profesionalidad y motivación. Acción recomendada: elige una plantilla en Canva, personaliza tus tres párrafos y envíala junto a tu CV.