Como hacer el currículo perfecto

Si quieres que tu candidatura destaque de verdad, tu currículum debe ser breve, claro y, sobre todo, personalizado para cada oferta. En esta guía te explicamos paso a paso cómo construirlo, qué formato elegir, qué poner (y qué no), y te dejo recursos oficiales para rematarlo sin complicaciones.

¿Te interesa también cómo preparar una entrevista o modelos de currículum? Mira estas guías relacionadas.

Por qué personalizar tu CV te abre puertas

Los CV genéricos suelen perderse en el montón. Adaptar el titular, el resumen y las viñetas de tu experiencia a los requisitos del anuncio demuestra interés y encaje. Además, mejora tus posibilidades frente a filtros y reclutadores humanos. Puedes ampliar esta idea con la opinión de reclutadores en medios especializados aquí.

Estructura ideal de un currículo para España (guía 2025)

  • Cabecera: nombre y apellidos, teléfono, email profesional y ciudad. Si tienes LinkedIn, enlázalo.
  • Titular profesional: el puesto al que apuntas (p. ej., “Técnico/a de soporte IT”).
  • Perfil de 3–4 líneas: qué sabes hacer, tu especialidad y logros clave.
  • Experiencia: puestos en orden cronológico inverso, con 4–6 viñetas por empleo, usando métricas.
  • Formación: títulos, centros y fechas.
  • Habilidades: técnicas y blandas relevantes para el puesto.
  • Idiomas y otros: certificaciones, proyectos, voluntariado, carné, disponibilidad.

Si necesitas un punto de partida con formato europeo, usa el generador oficial Europass (gratis y online) para crear tu CV en minutos: Crear tu CV Europass.

Formato de CV: cronológico inverso, funcional o mixto

Cronológico inverso: tu experiencia más reciente primero. Es el más habitual en España.
Funcional: agrupa por habilidades (útil si cambias de sector o tienes lagunas).
Mixto: combina ambos (interesante si tienes proyectos o logros muy destacados).

Para ver ejemplos de estructura y apartados, puedes revisar esta guía de InfoJobs sobre estructura del CV.

Cómo escribir la experiencia (y que se entienda en 6 segundos)

Los reclutadores escanean rápido. Ayúdales con viñetas específicas y medibles. Fórmula útil: acción + qué + cómo + resultado.

  • “Implementé un sistema de tickets que redujo el tiempo de respuesta en un 32%.”
  • “Gestioné una cartera de 120 cuentas con tasa de renovación del 91%.”
  • “Diseñé y lancé 8 campañas estacionales, logrando +27% de leads.”

Evita listas de tareas genéricas. Prioriza resultados y palabras clave de la oferta.

Palabras clave y filtros (ATS): cómo pasar el primer corte

Extrae keywords del anuncio (herramientas, metodologías, certificaciones) y colócalas en titular, perfil, experiencia y habilidades. Mantén un lenguaje natural; no repitas sin sentido. Actualiza tu CV base y guarda una versión por oferta.

Diseño que ayuda (tipografías, longitud y PDF)

  • Tipografías: sencillas y legibles (p. ej., Inter, Lato, Roboto). Tamaños 10,5–12 pt en texto.
  • Longitud: 1 página si tienes hasta 10–12 años de experiencia; 2 si tu perfil lo requiere.
  • Formato de envío: PDF para que no se descoloque. Nombra el archivo “CV-Nombre-Apellido-Puesto.pdf”.
  • Jerarquía visual: negritas para logros, viñetas cortas y márgenes amplios.

El SEPE recoge recomendaciones prácticas en sus materiales formativos: consulta su guía “CV y carta de presentación” en PDF aquí.

¿Foto sí o no? ¿Qué datos personales incluir?

  • Foto: opcional. Si la pones, que sea profesional, reciente y neutra.
  • Datos sensibles: evita DNI, estado civil o fecha completa de nacimiento. Con ciudad es suficiente.
  • LinkedIn: enlázalo si está actualizado y refuerza tu candidatura.

Secciones extra que suman valor

  • Idiomas: indica nivel (MCER: A1–C2) y certificación si la tienes.
  • Certificados: PMP, ITIL, Google Analytics, etc. Añade fechas y entidad.
  • Proyectos: portfolios, repositorios o trabajos destacados (con enlaces).
  • Voluntariado: demuestra compromiso y habilidades transversales.

Si prefieres partir de una plantilla limpia y estándar, elige Europass, que permite crear y actualizar varias versiones del CV online.

Dónde mover tu CV en España (y cómo aprovecharlo)

  • Empléate (portal público): sube tu CV y recibe ofertas de servicios públicos y privados. Útil para cubrir todo el territorio. Accede al portal Empléate.
  • InfoJobs (privado): referencia en muchos sectores. Revisa su orientación sobre CV para pulir el tuyo.

Completa tu candidatura con una carta de presentación efectiva y revisa los mejores portales de empleo en España.

Errores que te están frenando (y cómo corregirlos)

  1. CV genérico: crea una versión por oferta. Cambia titular, perfil y 8–10 viñetas clave.
  2. Párrafos largos: usa viñetas de una línea, verbos de acción y métricas.
  3. Información irrelevante: elimina experiencias poco relacionadas o demasiado antiguas.
  4. Fechas confusas: mes/año; cuida coherencia (sin solapamientos inexplicables).
  5. Archivo sin renombrar: usa nombre profesional y evita “CV_definitivo_final2.pdf”.

Checklist final antes de enviar

  • ¿El titular coincide con el puesto del anuncio?
  • ¿Has incluido 3–4 logros medibles y recientes?
  • ¿Palabras clave de la oferta en perfil, experiencia y habilidades?
  • ¿Sin faltas, con diseño limpio y máximo 1–2 páginas?
  • ¿Guardado en PDF y con nombre profesional del archivo?

Recursos oficiales y fiables

Conclusión

Ya sabes como hacer el currículo perfecto: una base sólida, bien presentada y adaptada a cada oferta. Dedica 30 minutos a pulir titular, perfil y 8–10 viñetas con logros. Da el siguiente paso: crea tu versión en Europass, súbela a Empléate y postula a 3–5 ofertas bien seleccionadas hoy mismo.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas páginas debe tener un CV en España?

En general, 1 página. Si tu experiencia lo justifica (perfil técnico, gestión o académico), 2 páginas bien estructuradas.

¿Debo incluir foto?

Es opcional. Si decides incluirla, que sea reciente, profesional y neutra. Si no aporta valor, omítela.

¿En qué formato debo enviar mi currículum?

PDF para conservar el diseño. Evita enviar archivos editables salvo que la empresa lo pida.

¿Cómo adapto mi CV a cada oferta?

Extrae palabras clave del anuncio, ajusta el titular y reescribe las viñetas de experiencia para reflejar logros relacionados con esa vacante.

Mantente al dia!

Actualizaciones semanales de nuestro blog y novedades de cursos para tu desarrollo personal.